Los jóvenes de Huamanga se organizan y participan de forma activa, civica y entusiasta, realizando diversas actividades en bien de los barrios de Huamanga.

.png)
Reuniones de los grupos juveniles: Las reuniones grupales con los jovenes del grupo Juan XXIII, Nueva Generacion y Carlos SCHMITD se realizaron a partir del mes de marzo, elaborando los planes de actividades de cada grupo hasta el mes de julio.
También dentro de este espacio de acompañamiento y reuniones grupales se dio el cambio de junta directiva del año 2011 a la nueva junta directiva para este año.
Talleres de Música y Danza: Las clases y prácticas de danzas para el 2012 se iniciaron el día 18 de enero con los ensayos para la presentación de la comparsa urbana a nivel de la red NAJAK. Terminando los ensayos para los carnavales se dio inicio a los talleres de música y danzas con los grupos juveniles Juan XXIII y Nueva Generación.
Reunión con las autoridades del Barrio: Los jóvenes de los grupos “Juan XXIII” y “Nueva Generación” tuvieron una reunión con las autoridades de sus barrios, de esta manera dialogaron y planificaron algunas actividades y acciones en conjunto. En esta reunión, los jóvenes presentaron a las autoridades su organización, el tiempo de existencia, las actividades que han realizado y los logros que han alcanzado. Por otro lado también presentaron a la institución que los apoya, el “Centro Loyola Ayacucho”, es así que las autoridades se comprometieron a trabajar conjuntamente con los jóvenes en bien de su barrio.
Pintado y señalización de las principales calles y avenidas.- Los adolescentes y jóvenes de los dos grupos “Juan XXIII” y “Nueva Generación” realizaron una actividad de proyección social como es el pintado y señalización de las calles principales de los barrios de Yuracc Yuracc, Maracaná y Arenales, de esta manera los jóvenes ubicaron las direcciones de sus calles con letreros indicadores. En la actividad se vio la participación activa de los jóvenes y las autoridades, realizando un trabajo en equipo para el bien de su comunidad.
Elaboración diagnóstico situacional de las familias del grupo Carlos Schmitd: A partir del mes de Febrero se está realizando el diagnóstico familiar de los adolescentes en situación de riesgo, para el grupo de jóvenes en riesgo de la IE Fe y Alegría, elaborando los diversos instrumentos de aplicación como son: el plan de diagnóstico, el marco teórico, los instrumentos de recolección de información como: la guía de la encuesta, la guía de la entrevista, la guía para grupos focales, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario